En el mes de octubre realizaremos una nueva muestra de los trabajos realizados por el grupo "Arte y desarrollo de la creatividad". Confirmaremos día, hora y dirección exacta.
"El movimiento se demuestra andando" y nuestra idea es andar y así facilitar encuentros con localidades vecinas tratando de construir redes de amistad.
martes, 21 de agosto de 2012
Muestra colectiva setiembre 2012
En el marco de la semana del adulto el grupo "Arte y desarrollo de la creatividad "del Centro de Jubilados Liniers Sur -Pami 2, participará de la muestra colectiva que se realizará el día 6 de setiembre a las 13.30hs. en el Centro San Nicolás, ubicado en San Nicolás 588, Floresta.
Dicho evento será organizado por el Dto. de Supervisión de Escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Expondrán sus trabajos las participantes del taller a cargo de Graciela Gadea y acompañará el grupo de Folklore a cargo de la Profesora Lidia con danzas tradicionales.
Los esperamos!!!!
Dicho evento será organizado por el Dto. de Supervisión de Escuelas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Expondrán sus trabajos las participantes del taller a cargo de Graciela Gadea y acompañará el grupo de Folklore a cargo de la Profesora Lidia con danzas tradicionales.
Los esperamos!!!!
viernes, 27 de julio de 2012
Evaluación del taller por parte de las participantes
Instrumento de Evaluación del taller aplicado a los participantes marcando diferentes opciones con circulo (investigación cuantitativa)
Este instrumento pretende dar
cuenta de los resultados obtenidos durante mayo/ noviembre 2011 durante 28 encuentros
Evaluación del taller por los participantesAl concluir esta etapa del taller percibió que:
·
Ha
llegado a dominar los principios básicos (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
aumentado su vocabulario técnico (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
· Ha mejorado su capacidad para interpretar la información (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
· Ha mejorado su capacidad para interpretar la información (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
aumentado su interés por el taller en el transcurso de este año
(mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
incrementado su curiosidad para investigar y descubrir cosas nuevas
(mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
aumentado su capacidad de resolver problemas en el área (mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·
Ha
aumentado su capacidad de resolver problemas en otras áreas
(mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
mejorado su capacidad para extraer conclusiones (mucho/ bastante/poco/nada/ no
sabe)
·
Ha
aprendido cosas que antes no sabía (mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·
Se
ha encontrado a gusto durante todo este tiempo en compañía de los participantes
(mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·
Ha
logrado confianza en sí mismo (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
adquirido nivel en las prácticas (mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·
Ha
avanzado sin dificultad (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
podido captar los intereses del grupo y cambiar de acuerdo con ellos su propia
dinámica de acción (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Su
pasaje por el grupo fue productivo (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
logrado motivarse para profundizar sobre otros temas u otras actividades
(mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Ha
aumentado su capacidad de actitud crítica (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·
Gracias
por responder a todas las pregunta
Resultados:Mucho: 50 respuestas, porcentaje 74%
Bastante 18 respuestas, porcentaje 26%
Poco: ninguna respuesta
Nada: ninguna respuesta
No sabe. ninguna respuesta
Los porcentajes son satisfactorios, se observa aprobación y nivel de satisfacción por parte de los participantes
Pudieron apreciarse cambios significativos en el aprendizaje de las técnicas pictóricas, adquiriendo nuevos conocimientos con resultados muy satisfactorios, aumentando así su autoestima y con muy buena relación con sus semejantes. Sentido de pertenencia y apropiación de este espacio que reconocen propio.
A lo largo del desarrollo de este proyecto pudimos dar cuenta a través de las evaluaciones de los participantes, como el grupo reconoce un cambio cualitativos en algunos aspectos de su vida y la valoración de sus lazos afectivos.No solo han logrado desarrollo personal, sino que han podido resolver algunas de sus problemáticas con el apoyo del grupo.
viernes, 15 de junio de 2012
El Grupo
El término francés groupe (grupo) es reciente. Proviene del italiano groppo, término técnico de las bellas artes que designa a varios individuos, pintando o esculpiendo.
Nuestro grupo se ha conformado en el año 2011 y persiste en la tarea conjunta de llevar adelante el "Taller Arte y desarrollo de la creatividad"; con la firme decisión de seguir creando y pintando.
Se sabe que el aprendisaje es un proceso continuo, con avances y retrocesos, pero estos últimos no se viven con angustia, ya que se han fortalecido los vínculos y hemos avanzado con la palabra, con el saber decir, con el análisis de los trabajos, con pensamiento crítico sobre nuestras obras y la de los demás, en una palabra sobre nosotros mismos.
Nuestro grupo se ha conformado en el año 2011 y persiste en la tarea conjunta de llevar adelante el "Taller Arte y desarrollo de la creatividad"; con la firme decisión de seguir creando y pintando.
“Grupo es un conjunto de individuos que interactúan con referencia a un objeto determinado, el individuo es impulsado a pertenecer a un grupo por diferentes motivaciones de carácter impersonal, lograr amigos, conocer otras personalidades, necesidad de seguridad, adquirir conocimientos, experiencias, capacitación “ (Natalio Kisnerman)
Esta continuidad, es resultado primero de la decisión, del atreverse, de tener la voluntad de afiliarse y muy pronto este acto se convierte en sentimiento de pertenencia, lo que beneficia a la integración de las personas en este espacio. Esta pertenencia favorece la planificación de la tarea que a diario emprendemos cargada de entusiamo. En el taller se expresan sentimientos de cooperación y comunicación y este beneficia significativamente el aprendisaje; siempre con buena disposición para el trabajo y con clima de compañerismo y a veces de complicidad; así transcurren las horas de trabajo, todo esto ha logrado que permanezca la idea de prolongar en el tiempo esta actividad que nos da tanto placer.Se sabe que el aprendisaje es un proceso continuo, con avances y retrocesos, pero estos últimos no se viven con angustia, ya que se han fortalecido los vínculos y hemos avanzado con la palabra, con el saber decir, con el análisis de los trabajos, con pensamiento crítico sobre nuestras obras y la de los demás, en una palabra sobre nosotros mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)