viernes, 27 de julio de 2012

Evaluación del taller por parte de las participantes

                
Instrumento de Evaluación del taller aplicado a  los participantes marcando diferentes opciones con circulo  (investigación cuantitativa)
Este instrumento  pretende dar cuenta de los resultados obtenidos durante mayo/ noviembre 2011  durante 28 encuentros
Evaluación del taller por los participantes

Al concluir esta etapa del taller percibió que:
·    Ha llegado a dominar los principios básicos (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha aumentado su vocabulario técnico (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha mejorado su capacidad para interpretar la información (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha aumentado su interés por el taller en el transcurso de este año (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha incrementado su curiosidad para investigar y descubrir cosas nuevas (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha aumentado su capacidad de resolver problemas en el área (mucho/bastante/poco/nada/  no sabe)
·    Ha aumentado su capacidad de resolver problemas en otras áreas (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha mejorado su capacidad para extraer conclusiones (mucho/ bastante/poco/nada/ no sabe)
·    Ha aprendido cosas que antes no sabía (mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·    Se ha encontrado a gusto durante todo este tiempo en compañía de los participantes (mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·    Ha logrado confianza en sí mismo (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha adquirido nivel en las prácticas (mucho/bastante/poco/nada/ no sabe)
·    Ha avanzado sin dificultad (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha podido captar los intereses del grupo y cambiar de acuerdo con ellos su propia dinámica de acción (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Su pasaje por el grupo fue productivo (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha logrado motivarse para profundizar sobre otros temas u otras actividades (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Ha aumentado su capacidad de actitud crítica (mucho/bastante/poco/nada/no sabe)
·    Gracias por responder a todas las pregunta
Resultados:
Mucho: 50 respuestas, porcentaje 74%
Bastante 18 respuestas, porcentaje 26%
Poco: ninguna respuesta
Nada: ninguna respuesta
No sabe. ninguna respuesta
Los porcentajes son satisfactorios, se observa aprobación y  nivel de satisfacción por parte de los participantes
Conclusiones
Pudieron apreciarse cambios significativos en el aprendizaje de las técnicas pictóricas, adquiriendo nuevos conocimientos con resultados muy satisfactorios, aumentando así su autoestima y con muy buena relación con sus semejantes. Sentido de pertenencia y apropiación de este espacio que reconocen propio.
A lo largo del desarrollo de este proyecto pudimos dar cuenta a través de las evaluaciones de los participantes, como el grupo reconoce un cambio cualitativos en algunos aspectos de su vida y la valoración de sus lazos afectivos.
No solo han logrado desarrollo personal, sino que han podido resolver algunas de sus problemáticas con el apoyo del grupo.









Nuevas imágenes, nuevos trabajos.....una gran luz entra por la ventana





viernes, 15 de junio de 2012

Qué felicidad!!!!! nuestros trabajos avanzan!!!!!





Trabajos terminados




El Grupo

El término francés groupe (grupo) es reciente. Proviene del italiano groppo, término técnico de las bellas artes que designa a varios individuos, pintando o esculpiendo.
Nuestro grupo  se ha conformado en el año 2011 y persiste en  la tarea conjunta de llevar adelante el "Taller Arte y desarrollo de la creatividad"; con la firme decisión de seguir creando y pintando.
  “Grupo es un conjunto de individuos que interactúan con referencia a un objeto determinado, el individuo es impulsado a pertenecer a un grupo por diferentes motivaciones de carácter impersonal, lograr amigos, conocer otras personalidades, necesidad de seguridad, adquirir conocimientos, experiencias, capacitación “ (Natalio Kisnerman)
 Esta continuidad, es resultado primero  de la decisión, del atreverse, de tener la voluntad de  afiliarse  y muy pronto  este acto  se convierte  en sentimiento de pertenencia,  lo que beneficia a la   integración de las personas en este  espacio. Esta pertenencia favorece la   planificación de la  tarea que a diario emprendemos cargada de entusiamo. En el taller se expresan  sentimientos de cooperación y comunicación y este beneficia  significativamente el aprendisaje; siempre  con buena disposición  para el trabajo y  con clima de compañerismo y a veces de complicidad; así  transcurren las horas de trabajo, todo esto  ha logrado que permanezca la idea de prolongar en el tiempo esta actividad que nos da tanto placer.
Se sabe que el aprendisaje es un proceso continuo, con avances y retrocesos, pero estos últimos no se viven con angustia, ya que se han  fortalecido los vínculos y hemos avanzado con la palabra, con el saber decir, con el análisis de los trabajos,  con  pensamiento crítico sobre nuestras obras y la de los demás,  en una palabra sobre nosotros mismos.

lunes, 13 de febrero de 2012

"La Bienvenida"para la tarea que este año iniciaremos

Estamos por reiniciar prontamente nuestras clases, pero dice Heráclito en uno de los fragmentos que han llegado hasta nosotros: " todo cambia, nada permanece. “No podemos bañarnos dos veces en el mismo río”,  "Ni el río ni nosotros seríamos los mismos."

Tiempo ha pasado y nuestras historias han cambiado, nuestras espectativas, nuestras ganas, nuestras realidades, las miradas sobre las pequeñas y grandes cosas de la vida.

Recorreremos con nuestras miradas los trabajos realizados y no se verán igual.  Hubo en este tiempo un proceso de transformación personal;  estamos  ahora posicionadas en otro lugar,  un lugar diferente, "otra realidad "y nuevas ideas seguramente surgirán.

No sabemos bien si son los colores, las formas, si estas nuevas sensaciones que experimentamos al recorrer nuestras obras nos vienen de adentro o de afuera , pero las experimentamos..... y seguramente aparecerán nuevas emociones y  volveremos a disfrutar de esto maravilloso que es la posibilidad de crear.

Espero que volvamos a recrear este vínculo que nos permitió participar de un clima de trabajo tan  sólido que  permitió al grupo expresarse tan creativamente y que cada uno pueda conectarse con sus aspectos más creativos en total libertad

Es mi deseo

Graciela Gadea

miércoles, 7 de diciembre de 2011

PENSAR EL TRABAJO SOCIAL



Natalio Kisnerman habla en su libro de lo gratificante que es para los Trabajadores Sociales trabajar con la tercera edad.


Manifiesta que la soledad es uno de los mayores problemas que este grupo etario por lo general manifiesta. La falta de proyectos de vida, el sentir que la actividad laboral ha finalizado y que los hijos constituyeron sus propias familias hacen que comiencen a manifestarse sentimientos como la culpa y la depresión. Es momento entonces de emprender la tarea de "reconstruir un futuro", vinculándose con otros pares y con otros grupos pares, y utilizar a pleno los recursos disponibles, capacitándose en tareas acordes a su edad y estado psicofísico.


Es importante considerar el potencial que encierran sus pasados, cada persona es un historiador; por lo cual es muy valioso otorgarles un espacio para la narración de esos acontecimientos, registrarlos rescatando así "la memoria del pueblo" a través de sus historias de vida; incluirlos en programas de voluntariado, de transmisión a niños y jóvenes de sus experiencias, de sus conocimientos artesanales y de sus oficios, de sus costumbres y de las tradiciones populares; como también crear espacios de recreación, de convivencia , en los que se pueda conversar, leer, escuchar música, cantar, bailar, hacer paseos a lugares turísticos y darse tiempo para tomar un té........ todo esto favorece a tener una mejor salud, "haciendo.....pero no en soledad."


Con esto cierro este año de actividad tan fructífera para todos; subo al blog fotos de la alegría con que hemos trabajado juntas y con que nos hemos despedido, y lo hicimos pensando en lo que haremos el año próximo, el guión de lo que será la nueva obra de teatro "Las valijas" (algún día contaré la historia, para nuestros seguidores; por ahora es un secreto entre ustedes y yo)


Agradezco todo el amor y hoy me siento más Trabajadora Social que nunca porque entre todos, hemos trabajado en la promoción de la salud y lo hemos logrado.